¿Cómo asegurar que la estructura de vuestros muebles sea resistente, optimice costes y cumpla con las expectativas de vuestros clientes? La clave está en su armazón. En FP Armazones, cada estructura que fabricamos combina precisión artesanal y tecnología avanzada para garantizar resistencia, eficiencia en materiales y máxima durabilidad.
En este artículo os mostramos cómo lo logramos a través de nuestro proceso de fabricación. ¡Sigue leyendo!
Diseño del armazón: donde todo comienza
Cada proyecto inicia con la recepción de los diseños proporcionados por nuestros clientes. Estos planos definen las especificaciones esenciales, desde las dimensiones hasta la estructura requerida. Sin embargo, en FP Armazones no nos limitamos a replicarlos, sino que analizamos cada detalle para mejorar la resistencia y optimizar el uso de la madera, garantizando así una mayor robustez.
Transformar ideas en planos
Para garantizar una fabricación eficiente y estandarizada, desarrollamos plantillas -a escala real- a partir de los diseños originales. Estas son la base para la producción en serie, asegurando que cada pieza se corte y ensamble de manera uniforme.
Las plantillas deben cumplir con varios criterios fundamentales:precisión absoluta en las dimensiones, referencias claras para los puntos de ensamblaje y tolerancias adecuadas para garantizar un ajuste perfecto.
Una vez creadas, las plantillas son probadas en una primera muestra de armazón para verificar su ajuste y funcionalidad. Si es necesario, se realizan ajustes antes de implementarlas en la producción en serie.
Este sistema nos permite mantener una producción altamente precisa, optimizando tiempos y reduciendo desperdicio de material, al tiempo que garantizamos la uniformidad y calidad en cada armazón fabricado.
Selección de la madera: la base de la calidad
Elección de materiales sostenibles
En FP Armazones, trabajamos exclusivamente con proveedores que cumplen con nuestros exigentes estándares de calidad. La madera utilizada es de alta densidad, libre de nudos y certificada con los sellos PEFC y FSC, lo que garantiza su origen sostenible.
Control de calidad en la materia prima
Cada lote de madera pasa por una inspección rigurosa. Luego es segregada en función de su uso dentro del armazón:
- Estructuras de carga: Para las zonas que soportan el mayor peso, como la base de sofás, sillones y butacas, utilizamos madera maciza de alta densidad, garantizando resistencia y estabilidad a largo plazo.
- Bastidores y refuerzos: Las partes que contribuyen a la firmeza y la distribución del peso, como los laterales y respaldos, requieren listones de madera laminada o combinada, que aportan equilibrio entre resistencia y flexibilidad.
- Zonas de ajuste y soporte secundario: Para los apoyabrazos y detalles estructurales, utilizamos piezas optimizadas que facilitan el ensamblaje y mejoran la ergonomía sin comprometer la solidez del conjunto.
Además, realizamos un estricto control de humedad en cada pieza de madera. Un nivel de humedad incorrecto puede provocar deformaciones y afectar la estabilidad del armazón. Por ello, nuestras maderas pasan por un proceso de secado y estabilización antes de ser utilizadas en la producción.
Corte y preparación de las piezas
Cada pieza de madera es trabajada con la combinación de procesos mecanizados y ajuste manual, garantizando la máxima precisión y optimización del material. Se utilizan herramientas avanzadas para asegurar cortes milimétricos y reducir desperdicios, mientras que los ajustes finales se realizan con especial atención a las especificaciones de cada modelo.
Además, cada pieza pasa por un proceso de cepillado para garantizar un grosor exacto con tolerancias de hasta 0,2 mm. Este nivel de precisión es fundamental para lograr ensamblajes firmes y alineados, permitiendo que cada armazón mantenga su resistencia estructural a lo largo del tiempo.
Ensamblaje: técnicas tradicionales y tecnología avanzada
El ensamblaje es el punto donde la tradición y la innovación convergen. En FP combinamos el uso de maquinaria de control numérico con técnicas de ebanistería artesanal, asegurando un ajuste perfecto en cada pieza.
Mientras las herramientas automatizadas permiten una precisión extrema en cortes y perforaciones, el trabajo manual de nuestros artesanos es esencial para el ensamblaje de elementos curvos o con detalles complejos.
Revisiones intermedias para garantizar calidad
Cada operario inspecciona las piezas a lo largo del proceso para asegurar que cumplen con los estándares de calidad. Antes de proceder con la producción en serie, ensamblamos un primer prototipo que debe recibir la aprobación del encargado de control de calidad. Este paso permite detectar posibles mejoras y realizar ajustes antes de escalar la producción.
A lo largo de la fabricación, llevamos a cabo controles de calidad intermedios, revisando la alineación de las uniones, la firmeza de los ensambles y la resistencia de la estructura.
Embalaje y logística: preparados para llegar a vosotros
Un embalaje adecuado es tan importante como la calidad del armazón mismo. Cada estructura se coloca en palets y se embala con film y flejes, asegurando su protección contra golpes y otros daños durante el transporte.
Contamos con una flota propia de camiones que nos permite supervisar el proceso de transporte de principio a fin. Esto no solo minimiza los riesgos logísticos, sino que también nos da la capacidad de adaptarnos a las necesidades de entrega de nuestros clientes con mayor flexibilidad y garantizando que los envíos lleguen en condiciones óptimas.
Planificación inteligente de la producción
En un sector donde los plazos de entrega son un factor diferencial, contar con una producción bien planificada y un sistema logístico eficiente marca la diferencia entre un proveedor fiable y uno que genera incertidumbre en sus clientes.
Para ello, utilizamos un ERP avanzado que nos permite planificar la carga de trabajo con hasta tres semanas de antelación, optimizando los tiempos de fabricación y reduciendo ineficiencias en la cadena de suministro.
Este sistema nos permite anticiparnos a la demanda, evitar cuellos de botella y responder con agilidad a pedidos de gran volumen.
Gestión de residuos: compromiso con la sostenibilidad
En FP Armazones, no solo cuidamos cada detalle del proceso de fabricación, sino que también nos aseguramos de minimizar el impacto ambiental.
Todos los residuos de madera generados en nuestras instalaciones se destinan a la fabricación de pellets, un biocombustible sostenible utilizado para calentar hogares y alimentar calderas industriales.
De esta manera, damos una segunda vida a los desechos, promoviendo la economía circular y reduciendo el desperdicio de material. Al transformar los residuos en un recurso aprovechable, contribuimos a un modelo de producción más eficiente y respetuoso con el medioambiente.
Cada armazón es el resultado de un proceso meticuloso donde la calidad, la precisión y la sostenibilidad se unen para ofrecer la mejor base estructural para cualquier mueble. En FP Armazones, no solo fabricamos estructuras resistentes, sino que también garantizamos que cada pieza cumpla con los más altos estándares de durabilidad y eficiencia.